Actualidad

Descubre aquí nuestras últimas novedades, noticias y ofertas.

Ver programación

Coque Malla protagoniza  'La ópera de los tres centavos', nuevo proyecto de 'Segunda Lectura' en el Teatro Pérez Galdós

La ópera de los tres centavos es el cuarto montaje del proyecto escénico Segunda Lectura desarrollado por el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos. El clásico de Bertolt Brecht y Kurt Weill llega en enero de 2026 con dirección de Mario Vega y gira nacional posterior a su estreno absoluto en el coliseo capitalino.Ya están a la venta las entradas a través de la página www.teatroperezgaldos.es

‘Cachitos de Piedra Pómez’ reúne cuatro décadas de humor del dúo canario en el Auditorio Alfredo Kraus

Paco Santana y Gregorio Figueras llegan a la Sala Jerónimo Saavedra el sábado, 5 de julio, a las 20:30h. Piedra Pómez ofrece un recorrido por los personajes sketches más recordados, en una función cargada de humor absurdo e ironía sutil: Sary Mánchez, El Bosta, la presentadora Esther Colesterol y Fefa y Sony, con su buchito del café se darán cita en este programa de humor 

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria lleva al Auditorio Alfredo Kraus el concierto 'Aires de España'

El repertorio mezclará la tradición de los grandes representantes de la música nacionalista española con la frescura de nuevas composiciones el 29 de junio a las 18:00h en la Sala Sinfónica. La bailarina Delia Rodríguez bailará, a sus 80 años, 'La vida breve' de Falla, en una demostración de que el arte no tiene edad.

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral incluyen el Auditorio Alfredo Kraus en su gira internacional

El 17 de julio se suben al escenario del Auditorio Alfredo Kraus para ofrecer al público una genuina propuesta inspirada en sus afinidades musicales. Los talentos de la gerundense y el lisboeta se unen para presentar su primer disco conjunto, ‘Sílvia & Salvador’.  En portugués, en castellano, en catalán, en francés y en inglés, este trabajo se presenta como "un viaje sonoro que cruza fronteras y se detiene en cada puerto donde el idioma importa menos que la emoción"

Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan ‘Hechizo y Duende’, una fusión de música clásica y flamenco en homenaje a Lorca

La faceta más musical del autor granadino llega al teatro el 27 de junio a las 20:00h. ‘Hechizo y Duende’ clausura esta temporada del ciclo ‘Música y Literatura’ con el violonchelo de Damian Martínez Marco, el piano de Marta Moll y el baile de Iván Vargas bajo un programa compuesto íntegramente por composiciones españolas

Llega al Teatro Pérez Galdós ‘SAHARA. La barca del desierto’

La nueva obra escénica que dirige Mario Vega y coproduce el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos, ocupa la cartelera del coliseo capitalino los días 19 y 20 de junio. La única actriz sobre la escena, Marta Viera, encarna la peripecia de la enfermera canaria Manuela Rodríguez, atrapada entre dos mundos, para contar una lacerante historia de transformación, amor y resistencia

‘Ópera para todos’ con ‘Madama Butterfly’ en el Teatro Pérez Galdós

La obra de Puccini se proyectará en simultáneo desde el Teatro Pérez Galdós a la Plaza del tenor Stagno, para todos los públicos, este sábado 14 de junio a las 20:00h. Esta iniciativa, recogida en 'Ópera para todos', forma parte de los actos de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria 2025. El reparto está encabezado por la soprano Hrachuhí Bassénz como  Cio Cio -San , acompañada por Giorgio Berrugi en el papel de Pinkerton, Caterina Piva como Suzuki y Pietro Spagnoli como el cónsul Sharpless

Bill Murray presenta su trabajo ‘New Worlds’ en el Auditorio Alfredo Kraus

La leyenda del cine americano, protagonista de clásicos como 'Cazafantasmas' o 'Lost in Traslation', el próximo 15 de julio, a las 19:00h. La cita se enmarca dentro de la IV edición del Festival Veranos del Taoro, producido por Encaro Factory. El actor llega a Gran Canaria sumándose a la lista de grandes nombres como John Malkovich e Isabella Rossellini, quienes participaron en las pasadas ediciones.

Se estrena la producción teatral ‘SAHARA. La barca del desierto’, un montaje alrededor de un conflicto olvidado en los márgenes de la historia

La nueva obra escénica que dirige Mario Vega y coproduce el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos, ocupa la cartelera del coliseo capitalino los días 19 y 20 de junio. La única actriz sobre la escena, Marta Viera, encarna la peripecia de la enfermera canaria Manuela Rodríguez, atrapada entre dos mundos, para contar una lacerante historia de transformación, amor y resistencia 

Comienzan en junio las sesiones de la iniciativa ‘Ensayo y error’ vinculada al estreno del montaje ‘SAHARA. La barca del desierto’

La nueva coproducción escénica de Teatro Pérez Galdós y unahoramenos producciones se abre a la crítica los días 12, 14 y 17 de junio, donde el público podrá conocer los entresijos dramatúrgicos de la nueva producción del Laboratorio Galdós internacional que será estrenada los días 19 y 20 de dicho mes en el Teatro Pérez Galdós

Música de cine a beneficio de Barrios Orquestados en Honduras

La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, bajo la dirección de José Brito, interpretará ‘B.S.O. Un concierto de película’ el domingo, 25 de mayo a las 19:00 horas. Un viaje para todos los públicos a través de las grandes bandas sonoras del cine. Este año contará con la presencia de un coro participativo, confeccionado por la cantante y directora coral Esther Suárez. Las entradas tienen un precio único de 10 euros y su recaudación irá destinada a conservar el proyecto músico-social de Barrios Orquestados en Honduras

‘Mararía la de Femés’ regresa al Teatro Pérez Galdós

La obra está inspirada en la novela Mararía del escritor Rafael Arozarena, publicada hace 50 años. Dirigida por Mario Vega y con la adaptación de Yeray Rodríguez se presenta los días 28 y 29 de mayo a las 20:00 horas en el coliseo capitalino de la capital grancanaria. Muestra en el escenario no solo la historia de Mararía la de Femés, sino la historia de todas las marías, de todas esas mujeres desplazadas, marginadas y olvidadas

‘Canciones que saben a Mar’ desde el Auditorio Alfredo Kraus

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas estrena un repertorio de  clásicos de la música contemporáneo unidos al océano. Las voces de Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Ángel Campos interpretarán desde la calidez del bolero hasta la intensidad de la copla.Temas como Mediterraneo, Alfonsina y el Mar o Mirando al Mar formarán parte del repertorio de este concierto que se estrena el 17 de mayo