Público y creación se encuentran en 1ª Fila con 'Abriendo boca: Faycán. Ópera canina'
'Faycán' se encuentra con el público en la Sala de Ensayos del Teatro Pérez Galdós. La iniciativa 1ª Fila, impulsada por el Teatro Pérez Galdós para acercar al público al proceso creativo de sus producciones, vivió una nueva edición dedicada a 'Faycán', la ópera inspirada en la obra homónima de Víctor Doreste
1ª Fila continúa su cometido de estrechar distancias entre el público y la creación artística. En la tarde del 26 de noviembre, en la Sala de Ensayos del Teatro Pérez Galdós, un grupo reducido de personas pudo disfrutar de una experiencia cercana e inmersiva que les permitió adentrarse en el proceso creativo de la producción.
Durante la sesión, los asistentes presenciaron varios extractos de un ensayo interpretado por el elenco completo: Manuel Gómez Ruiz, Belén Elvira, Blanca Valido, Fernando Campero, Chiara Salerno, Gabriel Álvarez y Beatriz Díaz. La intimidad del espacio les permitió apreciar detalles vocales, interpretativos y escénicos que habitualmente pasan desapercibidos desde la butaca, ofreciendo una perspectiva única del trabajo artístico que sostiene la obra, desgranado 'Faycán' desde el momento que fue concebida como una idea a lo que es a día de hoy: una ópera canica que está a punto de ver la luz.
En este encuentro se abrió un enriquecedor diálogo con diversos miembros del equipo creativo. Participaron Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, quien hizo una profunda reflexión sobre la programación y producción local poniendo el foco en la labor de la Fundación y del Teatro en traer a la contemporaneidad el legado artístico insular; Carmen Márquez, doctora en Filología y profesora titular de la ULPGC, quien profundizó en la figura literaria de Víctor Doreste; Ernesto Mateo, compositor de la ópera; y José Carlos Campos, autor del libreto y director de escena. Cada uno aportó claves sobre la construcción musical, dramatúrgica y conceptual de 'Faycán', así como sobre el reto de trasladar al lenguaje operístico la riqueza del texto original.
La jornada alcanzó un momento particularmente emotivo con la asistencia de varios miembros de la familia Doreste, quienes pudieron presenciar de la mano de los creadores cómo el legado literario de Víctor Doreste sigue vivo e inspirando nuevas creaciones.
Con esta actividad, el Teatro Pérez Galdós reafirma su compromiso de abrir sus procesos al público, ofreciendo experiencias que acercan la programación a la ciudadanía y permiten comprender la dimensión humana y artística que sostiene estas producciones únicas geminadas desde el teatro para la ciudadanía.
Más noticias
Recibe nuestras novedades