Música de cine a beneficio de Barrios Orquestados en Honduras
La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, bajo la dirección de José Brito, interpretará ‘B.S.O. Un concierto de película’ el domingo, 25 de mayo a las 19:00 horas. Un viaje para todos los públicos a través de las grandes bandas sonoras del cine. Este año contará con la presencia de un coro participativo, confeccionado por la cantante y directora coral Esther Suárez. Las entradas tienen un precio único de 10 euros y su recaudación irá destinada a conservar el proyecto músico-social de Barrios Orquestados en Honduras
La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC y la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria presentan el concierto benéfico ‘B.S.O. Un concierto de película’, a favor del proyecto Barrios Orquestados en Honduras. Bajo la dirección de José Brito, la orquesta y su coro participativo y solidario interpretarán un atractivo programa, pensado para todos los públicos, con las grandes bandas sonoras de ayer y hoy. El concierto será el domingo, 25 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. Las entradas tienen un precio único de diez euros. A través de la asociación IDEA-Canarias, la recaudación irá destinada a la conservación del proyecto músico-social Barrios Orquestados en Honduras, ubicado en un asentamiento a las afueras de la capital.
En la rueda de prensa de presentación del concierto el compositor Diego Navarro elogió a Barrios Orquestados como “uno de los proyectos sociales más relevantes de Canarias” y lo vinculó con los valores de su película Super Klaus, afirmando que ambas iniciativas comparten un mensaje de infancia y valores. Óscar Muñoz, representante de IDEA-Canarias con Honduras, recordó que, pese a la situación complicada en el país centroamericano, la educación está cambiando vidas: "Hoy, antiguos alumnos son profesores universitarios y concejales", afirmó, remarcando el potencial transformador del proyecto.
El concejal de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Iñíguez, subrayó el respaldo institucional a Barrios Orquestados, destacando su capacidad para "transformar la sociedad" a través de la música. “Es un placer poder apoyar este tipo de iniciativas”, afirmó, y añadió que “la música y el arte proyectan luz y hacen que las cosas malas no sucedan y nos alimenta el alma”.
Brito puso el foco en el proyecto en Honduras, que definió como “totalmente autónomo”, ya que “nosotros desde España no podemos sufragar ningún gasto”. En ese sentido, anunció que “vamos a llenar el auditorio una vez más y apoyar a nuestros amigos y compañeros hondureños”, en un esfuerzo por sostener una iniciativa que trabaja en “una zona totalmente deprimida, un lugar castigado donde es difícil de entender que la música sea algo prioritario”. Tilman Kuttenkeuler apuntó por su parte “que este proyecto siempre tendrá las puertas abiertas de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria”.
Este proyecto llegó hace siete años a los barrios donde viven miles de familias en un estado de inseguridad y con una falta acuciante de servicios básicos, electricidad, agua, educación, etc. Barrios Orquestados, proyecto creado por el director de orquesta José Brito, que lleva la música a los barrios periféricos de Canarias, cruzó el océano en 2018 para ofrecer formación musical de forma totalmente gratuita, incluyendo el préstamo de los instrumentos, violines, violas, chelos y contrabajos.
La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC
La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC está conformada por 60 componentes, un grupo de alumnos y alumnas del Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria y del Conservatorio Superior de Música de Canarias, así como músicos en formación provenientes de proyectos sociales como Barrios Orquestados, miembros de la comunidad educativa de la ULPGC y músicos externos que prestan su apoyo profesional. Todos bajo la batuta del director José Brito.
La heterogeneidad de esta iniciativa ha demostrado ser su virtud. Este año dan un paso más hacia la colaboración ciudadana con la creación de un coro participativo, confeccionado por la cantante profesional y directora coral Esther Suárez, de forma inédita y exclusiva para este concierto. A este llamamiento público han acudido 50 personas solidarias provenientes de diferentes coros de la isla, así como particulares, que aportarán su voz a la causa.
La Orquesta Universitaria Maestro Valle fue creada en el año 2009 bajo el amparo del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Hasta la fecha ha desarrollado 16 temporadas y ha recaudado 110.000 euros para diferentes causas y organizaciones benéficas.
Barrios Orquestados
Barrios Orquestados fue concebido en 2011 por José Brito y Laura Brito. Se inicia en el barrio grancanario de Tamaraceite para crear una orquesta con niñas y niños de entornos vulnerables a nivel socio-económico y con difícil acceso a la cultura. Desde entonces, se ha extendido a 13 sedes en cuatro islas –Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura– y ha cruzado el Atlántico hasta Chile y Honduras.
IDEA-Canarias con Honduras, presente en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, y con más de 400 socios en la actualidad, canaliza las ayudas que se consiguen en las Islas Canarias para apoyar la labor en Honduras.
Las localidades pueden adquirirse a través de la página auditorioalfredokraus.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.
Más noticias
Recibe nuestras novedades