El Teatro Pérez Galdós coproduce junto con 2RC Teatro y Nigredo Teatro ‘Afortunadas’, una comedia sobre la expulsión de los Moriscos en España

Este estreno absoluto está producido por el Teatro Pérez Galdós junto a  2RC Teatro y Nigredo Teatro y se presenta el 21 y 22 de noviembre dentro del Ciclo ‘Antiqva’. La obra está dirigida por Rafael Rodríguez y protagonizada por Saray Castro, Alicia Ramos, Mingo Ávila y Rodrigo García de Olza. Los más jóvenes disfrutarán antes que nadie de ‘Afortunadas’ en un pase educativo que se dará lugar el día 20 de noviembre, a las 11:00h

Los próximos 21 y 22 de noviembre, a las 20:00 horas, el Teatro Pérez Galdós presenta el estreno absoluto de ‘Afortunadas’, la nueva producción del Teatro Peréz Galdós junto a 2RC Teatro y Nigredo Teatro. La propuesta forma parte del Ciclo ‘Antiqva’, dedicado a la recuperación, reinterpretación y actualización contemporánea del patrimonio teatral y musical clásico. Asimismo, se ofrecerá una función educativa el 20 de noviembre a las 11:00 h, dirigida especialmente al público joven.

Dirigida por Rafael Rodríguez, director de 2RC, ‘Afortunadas’ se presenta como una comedia con música, construida desde una dramaturgia contemporánea pero ambientada a comienzos del siglo XVII, en uno de los momentos más convulsos de la historia de España: la expulsión de los moriscos. La obra combina humor, ironía, ritmo y crítica social para hablar de temas tan actuales como la identidad, la supervivencia, la libertad o la necesidad de reinventarse cuando todo se tambalea.

‘Afortunadas’ está protagonizada por Saray Castro, Alicia Ramos, Mingo Ávila y Rodrigo García de Olza, quienes dan vida a un abanico de personajes que se mueven entre el ingenio, el deseo, la contradicción y la lucha constante por la libertad.

Nemorina huye de los guardas que ejecutan la expulsión de los moriscos. Su única riqueza es un libro de saberes mágicos que codicia el nuevo obispo y valido del rey. Al llegar a Canarias, cruza su destino con otros dos fugitivos: un esclavo que escapa disfrazado de mujer y un alférez pendenciero que oculta un oscuro secreto. Los tres se alían para sobrevivir y burlar a un sistema que los persigue. Pero la llegada del temido obispo a la ciudad donde esperan embarcar obligará a todos a jugar sus cartas… o sus dados. En una historia donde azar, amor, traición y libertad se entrelazan, cada personaje intentará torcer la fortuna a su favor.

Se destaca dentro de ‘Afortunadas’ el espacio sonoro ideado por Isabel Álvarez, quien busca su inspiración en la procedencia y raíces culturales de los protagonistas. Así podemos encontrar, jarchas mozárabes, tajarastes, malouf, poesía tuareg, sones de chachapoyas del siglo XVI o fragmentos de partituras del siglo XVII inéditas del archivo de la Catedral de Las Palmas.

Más noticias