Benito Pérez Galdós: 182º aniversario de nuestro novelista, dramaturgo y cronista más universal
Como cada 10 de mayo, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, y la ciudad en sí misma, recuerdan la figura del escritor que colocó la literatura isleña en el mapa
Benito Pérez Galdós (1843–1920), uno de los grandes escritores de la literatura universal y un referente imprescindible en la historia cultural de Las Palmas de Gran Canaria. Su nombre no solo está ligado a la memoria colectiva de nuestra ciudad, sino que también da identidad y sentido al Teatro Pérez Galdós, donde, a la estela de su legado, sigue semana tras semana velando por el patrimonio cultural de dentro y fuera de la frontera isleña.
Inaugurado a finales del siglo XIX en plena efervescencia cultural, el teatro encontró en Galdós a su símbolo perfecto. Como él, este teatro nació con vocación de convertirse en un punto de encuentro entre el arte y compromiso. Un pacto con la creación cultural, como lo demuestran las producciones propias que la fundación lleva adelante temporada tras temporada, y con la importación de los mejores espectáculos de índole nacional e internacional, haciendo honor a la universalidad del escritor.
Desde sus primeras sátiras gráficas como El Gran Teatro de la Pescadería, hasta sus magistrales obras teatrales, Galdós supo captar las inquietudes de su tiempo y proyectarlas con lucidez en la escena. En estos días , más de un siglo después, el Teatro Pérez Galdós mantiene viva esa misma vocación. Cada temporada, cada estreno, cada iniciativa cultural que acoge este escenario es una forma de rendir homenaje a su figura y de renovar el vínculo que une a nuestra ciudadanía con el legado "galdosiano".
En su 182º aniversario, celebramos no solo al autor, sino también la vigencia de su pensamiento y la inspiración que sigue brindando a este espacio, corazón cultural de Las Palmas de Gran Canaria.
Más noticias
Recibe nuestras novedades