‘XXIII Homenaje a Alfredo Kraus’ en el Auditorio Alfredo Kraus

La vigésimo tercera edición del Homenaje a Alfredo Kraus se celebrará el próximo lunes, 24 de noviembre, a las 19:00h, en la Sala Sinfónica del Auditorio que lleva su nombre. Jessica Pratt, una de las máximas exponentes del belcanto actual interpretará grandes arias de óperas del repertorio de Alfredo Kraus. Junto con la soprano australiana, Karel Mark Chichon se pondrá al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria una vez más con obras de Salieri, Mozart, Bellini, Rossini, Donizetti, Suppé y Offenbach

Como es tradición, el próximo 24 de noviembre a las 19:00h, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del tenor grancanario, el auditorio que lleva su nombre celebra el ‘XXIII Homenaje a Alfredo Kraus’.

Desde el año 2003, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria honra la vida y obra del tenor con un concierto que aúna la emoción y el legado artístico y humano de Kraus con la excelencia del talento actual

En esta vigésimo tercera edición, el concierto reunirá a tres destacadas figuras de la escena lírica: la soprano australiana Jessica Pratt, el maestro Karel Mark Chichon y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. La cita propone un recorrido por brillantes arias y oberturas de los siglos XVIII y XIX, con obras de Antonio Salieri, Wolfgang Amadeus Mozart, Vincenzo Bellini, Gioachino Rossini, Gaetano Donizetti, Franz Von Suppé y Jacques Offenbach

Jessica Pratt, una de las máximas figuras del belcanto del momento, interpretará junto a la orquesta y a su maestro titular, cinco arias pertenecientes a óperas del repertorio de Alfredo Kraus provenientes de, ‘La Sonnambula’, ‘I Puritani’, ‘Lucia di Lammermoor’, ‘Linda di Chamounix’ y ‘Les Contes d’Hoffmann’, abriendo el programa con un aria de ‘Mitridate, re di Ponto’, en estreno local.

En el apartado sinfónico, el maestro Chichon propone obras como las oberturas de ‘Prima la Musica e poi le parole’ de Salieri, ‘Le Nozze di Figaro’ de Mozart, ‘Leichte Kavallerie’ de Suppé y las de ‘Il Barbarei di Siviglia’ y ‘Guillaume Tell’ de Rossini.

Jessica Pratt: de leyenda a leyenda

Considerada como una de las máximas exponentes del belcanto actual, Pratt es la solista invitada para la 23ª edición de este homenaje. Celebrada por The New York Times por su “sonido resplandeciente, agudos libres y fáciles, ágiles pasajes de coloratura y gracia lírica”, la soprano incluye este concierto dentro de una estelar trayectoria que le ha llevado a interpretar en grandes coliseos como La Scala de Milán, el Metropolitan Opera de Nueva York o la Royal Opera House de Covent Garden de Londres, colaborando con maestros como Zubin Metha, Gustavo Dudamel o Riccardo Frizza. Además, entre otros reconocimientos, la soprano atesora premios como La Siola d’Oro, el Oscar della Lirica o el Taobuk Award 2025.

Karel Mark Chichon y la OFGC
Chichon, titular de la OFGC desde 2017, se pone al frente de este concierto con una trayectoria que avala una elevada musicalidad y energía interpretativa. El maestro fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) y miembro de la Royal Academy of Music. Además, ha dirigido en escenarios como Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera Estatal de Viena o el Teatro Real, habiendo estado al frente de prestigiosas orquestas como la Royal Concertgebouw, la Sinfónica de Viena o la London Symphony Orchestra. Asimismo, su maestría con la batuta le ha hecho ser un artista habitual del sello Deutsche Grammophon, para el que ha grabado cinco discos y un DVD.

Bajo su dirección, la OFGC ha alcanzado una proyección internacional especialmente destacada. El conjunto ha realizado giras por Europa y Asia y manteniendo una fructífera relación discográfica con Deutsche Grammophon, siendo la única orquesta española actualmente asociada al prestigioso sello.

A lo largo de su historia, la formación ha colaborado con figuras de referencia como Montserrat Caballé, Msticlav Rostropovich o el mismo Alfredo Kraus, consolidando un reconocimiento nacional e internacional que la sitúa entre las orquestas más relevantes del panorama nacional.

Con esta edición, el Auditorio Alfredo Kraus vuelve a convertirse en un punto de encuentro entre la memoria y la excelencia musical, reafirmando la vigencia del legado del tenor grancanario. A través de las voces, batutas y talentos que cada año dan vida a este homenaje, la figura de Alfredo Kraus sigue inspirando a nuevas generaciones y proyectándose hacia el futuro de la lírica. Una celebración que mantiene vivo el escenario que lleva su nombre.

Más noticias