Todo preparado para la celebración de los 30 años de Zalakadula en el Teatro Pérez Galdós

El espectáculo tradicional de la Navidad abre taquilla para las funciones que podrán disfrutarse del 26 al 28 de diciembre

El espíritu de la Navidad vuelve a cobrar vida en el Teatro Pérez Galdós con el regreso de Zalakadula, el emblemático espectáculo familiar que ha marcado la infancia de generaciones de canarios y canarias. En su 30º aniversario, esta cita imprescindible de las fiestas ofrecerá funciones los días 26, 27 y 28 de diciembre, con una producción que promete magia, música y emociones para todas las edades.

Dirigido por Luifer Rodríguez y producido por Producciones Zalakadula, el espectáculo reunirá a un gran elenco de artistas, músicos y bailarines en una propuesta que combina humor, fantasía y el poder de la música en directo. Esta versión aniversario hará un recorrido por los momentos más memorables de su historia, a la vez que incorpora nuevas coreografías, vestuarios y efectos escénicos diseñados para sorprender a grandes y pequeños.

“Zalakadula es más que un espectáculo; es una historia de amor con el público canario, una celebración colectiva de la imaginación y la alegría”, destaca su director, Luifer Rodríguez, quien subraya el valor de un proyecto que ha sabido evolucionar manteniendo intacto su espíritu original.

Durante tres décadas, Zalakadula ha sido mucho más que un espectáculo navideño, un punto de encuentro para familias enteras que han hecho de esta cita una tradición. Este año, la producción rendirá homenaje a todas las personas, instituciones y patrocinadores que han hecho posible su continuidad desde los años noventa, cuando nació como una pequeña propuesta local que hoy forma parte del calendario cultural de Canarias.

Las localidades pueden adquirirse a través de la página teatropérezgaldós.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00h, también de lunes a viernes.

 

Más noticias