Los Gofiones, Efecto Pasillo, Arístides Moreno, Domingo “El Colorao” unidos en la gala benéfica de Barrios Orquestados en el Auditorio Alfredo Kraus
El cartel reúne a 18 artistas de renombre, cantantes, bandas y cómicos, en una cita inédita el próximo 29 de octubre en la Sala Sinfónica. El proyecto músico-social busca garantizar su sostenibilidad económica y aliviar su dependencia de las ayudas público-privadas. Artistas reconocidos como Los Gofiones, Efecto Pasillo, Arístides Moreno, Delia Santana o Germán López , entre otros, compartirán escenario en una gala benéfica para respaldar el proyecto social Barrios Orquestados, que lleva más de una década ofreciendo educación musical gratuita a niños y familias en barrios periféricos del archipiélago.
Los Gofiones, Efecto Pasillo, Arístides Moreno, Los Coquillos, Said Muti, Yeray Rodríguez, Germán López, Delia Santana y Piedra Pómez se subirán el 29 de octubre al escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus en una gala benéfica sin precedentes que cuenta con la colaboración de la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Cajasiete.
A la rueda de prensa de presentación asistieron Serafín Sánchez, Director Insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; José Brito, director y cofundador de Barrios Orquestados; Pepe Afonso, presidente de Los Gofiones; Iván Torres, cantante de Efecto Pasillo; el timplista majorero Domingo “El Colorao” y Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.
Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, subrayó la importancia de esta cita solidaria y la necesidad de garantizar la continuidad del proyecto: “Sería necesario meterlo dentro de una burbuja para que, independientemente de las instituciones que estén al cargo, siempre siga funcionando”. En la misma línea, Pepe Afonso, presidente de Los Gofiones, aseguró que “Barrios Orquestados es fundamental para la integración social que tanta falta hace en los barrios”. “La familia que hace música unida, permanece unida, y eso nos hace más grandes”, sentenció el timplista majorero Domingo ‘El Colorao’. Cantantes, cantautores, grupos folclóricos, grupos de música tradicional, pero también cómicos, humoristas, monologuistas, de alguna manera son una enorme representación de nuestra comunidad canaria”, explicó José Brito, director del proyecto, “se trata de una cita histórica para la música canaria, nunca antes se había logrado reunir a intérpretes y grupos de este calibre en torno a una misma causa social“.
Barrios Orquestados cuenta con 14 orquestas y 10 coros en barrios periféricos del archipiélago, un total de 800 niños, niñas y sus familiares reciben formación musical gratuita y el préstamo del instrumento.
Bajo el lema “Barrios Orquestados es Canarias, Canarias es Barrios Orquestados”, esta cita, a la que se le suma un día después el concierto en el Palacio de Congresos de Fuerteventura con Domingo Rodríguez “El Colorao”, Fajardo, Tabajoste, Ayla Rodríguez, la Agrupación Folclórica de Tetir, Tababaire, Gara Alemán, Silvestre Ramírez, Misael Jordán y la Agrupación Folclórica La Oliva, buscan reforzar el vínculo del proyecto con la sociedad canaria y abrir nuevas vías de financiación que garanticen su continuidad a largo plazo, reduciendo su dependencia de subvenciones y ayudas público-privadas. “Buscamos fórmulas que ayuden a paliar la complejidad financiera del proyecto, dependemos de muchas ayudas y, en muchas ocasiones, desgraciadamente, llegan a destiempo”, expresa la organización, “el proyecto necesita recursos que eviten que los equipos humanos tengan que estar sufriendo la titánica burocracia del apoyo institucional”.
Más noticias
Recibe nuestras novedades