El Teatro Pérez Galdós celebra el Día del Libro con el encuentro ‘De la novela al escenario, Mararía la de Femés’
Una manera diferente de celebrar el Día Internacional del Libro de la mano de Yeray Rodríguez, autor del texto, Luis O’Malley, Ruth Sánchez y Mario Vega. Se debatirá sobre las dificultades y características de la adaptación del texto de Rafael Arozarena, ‘Mararía’ al de la obra de teatro ‘Mararía la de Femés’. Las localidades, para el 23 de abril a las 19:30 horas, son totalmente gratuitas mediante inscripción previa
El próximo 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En este contexto, el Teatro Pérez Galdós celebra este día, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de primera mano cómo es el proceso de adaptación de una novela al escenario, con la obra ‘Mararía la de Femés’.
En forma de mesa redonda se debatirá sobre las dificultades y características de la adaptación del texto de Rafael Arozarena, ‘Mararía’ y Premio Canarias de Literatura de 1988 al de la obra de teatro ‘Mararía la de Femés’, estrenada en el Teatro Pérez Galdós en 2023 y que regresa a las tablas del teatro capitalino los próximo 28 y 29 de mayo.
Participarán en este encuentro, con motivo del Día Internacional del Libro, Yeray Rodríguez, autor del texto, y Luis O'Malley, Ruth Sánchez y Mario Vega, responsables de la dramaturgia, este último también a cargo de la dirección artística y el espacio escénico. Dialogarán en torno al proceso creativo, el traslado al escenario de la complejidad de los personajes, la metáfora de la “Mujer-Isla” y la carga simbólica del relato, así como las decisiones artísticas que implicó transformar una obra narrativa en una propuesta escénica contemporánea.
Yeray Rodríguez, artífice de esta versión innovadora que da voz a una Mararía silenciada y relegada al olvido porque, según el propio Arozarena, “ahora por estar vieja nadie recuerda quién fue”. Esta revisitación de una de las obras cumbre de nuestra literatura se consigue debido a que la historia que destaca el autor no es solo la historia de Mararía la de Femés, es la historia de todas las Marías, de todas esas mujeres desplazadas, marginadas y olvidadas.
Esta iniciativa de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria junto a unahoramenos producciones revisa y actualiza textos magistrales, en este caso, una obra clave de la literatura canaria.
Las localidades son totalmente gratuitas mediante inscripción previa. Hay 80 plazas disponibles y los asientos no están numerados. Puedes tramitar tu entrada como habitualmente a través de nuestra plataforma on line teatroperezgaldos.es: selecciona el evento, indica el número de entradas que deseas y completa el proceso de registro para asegurar la plaza. Además también puedes tramitar tu inscripción en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h, también de lunes a viernes.
Más noticias
Recibe nuestras novedades