El montaje escénico ‘Protocolo del Quebranto’ inicia su recorrido hasta los Premios Max con su preselección en dos categorías

El montaje escénico canario Protocolo del Quebranto coproducido por unahoramenos y el Teatro Pérez Galdós, ha emprendido con su preselección el recorrido hasta la fase de nominación final a los Premios Max de las Artes Escénicas, cuya 28º edición tendrá lugar en Pamplona el próximo 16 de junio. Marta Viera nominada a mejor Actriz y Mario Vega, director de la producción a mejor Autoría teatral

El montaje escénico canario Protocolo del Quebranto,  coproducido por unahoramenos y el Teatro Pérez Galdós, ha emprendido con su preselección el recorrido hasta la fase de nominación final a los Premios Max de las Artes Escénicas, cuya 28º edición tendrá lugar en Pamplona el próximo 16 de junio.

El montaje escénico con dirección y guion de Mario Vega está preseleccionado en dos de las 20 categorías a concurso que contempla el mencionado premio, el reconocimiento más prestigioso dedicado a los profesionales del teatro y la danza del estado español: a la de Mejor Actriz por el papel interpretado por Marta Viera, y la de Mejor Autoría Teatral por el trabajo de su director, Mario Vega.

La gala de entrega de los Max, organizados desde 1998 por la Sociedad General de Autores y Editores, a través de la Fundación SGAE, se desarrollará en el Teatro Gayarre de Pamplona.

Protocolo del Quebranto se estrenó en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria en octubre de 2023 en el marco de la iniciativa de experimentación escénica denominada Laboratorio Galdós Internacional que, coproducida por unahoramenos y  el Teatro Pérez Galdós , tiene lugar desde 2018.  En su elenco figuraron, además de Marta Viera, los dos actores Mingo Ruano y Luifer Rodríguez. La obra aborda, desde una perspectiva globalizadora, el drama y las consecuencias que comporta todo conflicto bélico, apoyándose en la invasión rusa de Ucrania como detonante del complejo proceso de creación que articuló este proyecto escénico.

No es la primera vez que unahoramenos entra en la fase de preselección de los Premio Max de las Artes Escénicas. El director de escena y responsable de la citada productora canaria que cuenta con 25 años de historia, Mario Vega, ya recibió en 2022 el Premio Max a la Mejor Labor de Producción por Moria,  un espectáculo inmersivo inspirado en la historia real de dos refugiadas del campamento de Lesbos. Además, en otras cinco ocasiones ha estado nominada unahoramenos a estos premios por obras como Ana (también a nosotros nos llevará el olvido), Clara y el abismo y Mararía la de Femés,  en coproducción con el Teatro Pérez Galdós.

La ceremonia de entrega de los galardones que se celebra en Pamplona será retransmitida por La 2 de Televisión Española. Como se recordará, la última edición de los prestigiosos Max de las Artes Escénicas se celebró en el Auditorio Adán Martín de Tenerife. 

Más noticias